El organismo propuso que los anuncios políticos de ahora en adelante deberán mostrar de manera clara y accesible quienes realizaron el pago y cuál fue el monto.
La Comisión Europea dio a conocer el proyecto en el que estuvo trabajando con el objetivo de mejorar los procesos electorales. La normativa hace un fuerte hincapié en transparentar lo más posible los ítem relacionados a los modos de segmentar la publicidad política y los mecanismos con la que se realizan. Según el documento las personas deberán distinguir fácilmente si están viendo un anuncio político pago y la inversión realizada . Además, se deberá mostrar quién es el patrocinador del contenido, la relación que tiene con el anuncio y de donde provienen los fondos utilizados.
Věra Jourová, vicepresidenta de la comisión de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, afirmó en la conferencia de prensa en la que se anunció la iniciativa que: “Con nuestra propuesta, intentamos brindarles a las personas más herramientas para comprender de mejor manera cómo y quienes intentan influir en la construcción de sus puntos de vista políticos”.
Por su parte Didier Reynders, representante de la comisión de Justicia del organismo, expresó: “Con esta propuesta, estamos protegiendo el proceso democrático y estamos avanzando en mejorar la calidad de la democracia”.
El camino no es sencillo ya que a corto plazo la iniciativa ingresará en el Parlamento Europeo y luego pasará al Consejo. Se espera que la nueva normativa entre en vigencia para mediados del 2023, un año previo a la elección en donde se renovarán las autoridades.
0 comentarios