Un espacio donde se cruzan los derechos humanos y la tecnología.
-
Derechos, Economía de datos, Información, Libertad de expresión
News #03 | Octubre 2020 | Cuando somos lo que pensamos. Desinformación y tribalismo
4 octubre, 2020
Cuando tenía 18 años trabajé unos meses para un periódico local de Lanús, en la zona sur del conurbano bonaerense -de donde soy y donde viví la mayor parte de mi vida-. El dueño era un señor de unos seteintipico que hacía prácticamente todo solo, desde escribir las notas, diagramarlo e imprimirlo (tenía su propia máquina de imprenta, similar a la de la foto), hasta conseguir los anunc...
Leer más
-
Derechos, Estado y política, Información, Libertad de expresión
El Día de la Memoria, contra el olvido
24 marzo, 2022. Por: Carolina Martínez Elebi
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, establecido por la ley 25.633 de 2002, es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar que usurpó el gobierno del Estado nacional el 24 de marzo de 1976, hasta el 10 de diciembre de 1983 (Dí...
Leer más
-
Derechos, Estado y política, Libertad de expresión
El caso de Ola Bini: diversas organizaciones cuestionaron el proceso judicial que se lleva en su contra
13 mayo, 2022
Ola Bini, amigo de Julian Assange y especialista en temas de privacidad y seguridad, enfrentará nuevas audiencias en un juicio que, según lo denunciado, presenta todo tipo de irregularidades. En una rueda de prensa, más de 15 organizaciones especialistas en Derechos Humanos, presentaron un documento en el que redactaron las arbitrariedades y contradicciones que se cometieron en toda la inst...
Leer más

columnas
-
Derechos, Economía de datos, Información, Inteligencia Artificial
Noticias para ti: el diario «a la carta»
24 junio, 2022. Por: Soledad Arréguez Manozzo
¿Qué implicancias puede tener que cada persona tenga su diario personalizado? ¿Cómo se construye el debate público cuando no hay referentes comunes? El diario estadounidense The New York Time...
Leer más
-
Derechos, Estado y política, Información, Libertad de expresión
Caso Assange: Declaración de una «guerra anunciada» al periodismo y al pensamiento libre
21 junio, 2022. Por: Manuel Larrondo
Validan la extradición de Julian Assange, creador y editor de Wikileaks. "Si quien ejerce el periodismo no lucha por la libertad de expresión y por la transparencia, pues entonces no es periodis...
Leer más
Artículos
-
Derechos, Estado y política, Libertad de expresión
El caso de Ola Bini: diversas organizaciones cuestionaron el proceso judicial que se lleva en su contra
13 mayo, 2022
Ola Bini, amigo de Julian Assange y especialista en temas de privacidad y seguridad, enfrentará nuevas audiencias en un juicio que, según lo denunciado, presenta todo tipo de irregularidades. En una rueda de prensa, más de 15 organizaciones especialistas en Derechos Humanos, presentaron un documento en el que redactaron las arbitrariedades y contradicciones que se cometieron en toda la instancia judicial en el caso de Ola Bini. A la vez, manifestaron su preocupación por cómo puede influ...
Leer más
-
Derechos, Estado y política, Privacidad
Se creó una comisión de seguimiento para el sistema de vigilancia biométrica de la Ciudad de Buenos Aires
10 mayo, 2022
La medida se realizó luego de que organizaciones de la sociedad civil exigieran a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires la implementación de controles. Sobre todo a partir de las irregularidades que encontró el juzgado N° 2 de CABA en el sistema de reconocimiento facial local. El Parlamento porteño constituyó la Comisión Especial de Seguimiento de los Sistemas de Video Vigilancia, tras conocerse públicamente que la Policía de la Ciudad buscó datos biométricos de más de 7,5 ...
Leer más
-
Economía de datos, Estado y política
Se conocieron los resultados del Ranking Digital Rights 2022
6 mayo, 2022
La 6° edición del estudio evaluó y clasificó a las 14 plataformas digitales más importantes del mundo. A pesar de que se mostraron ciertos avances en sus políticas ninguna obtuvo resultados para aprobar el test. La iniciativa, realizada por el equipo de investigación del programa Ranking Digital Rights consistió en hacer una serie de preguntas a las gigantes de la tecnología como: Meta, Twitter, Baidu, Microsoft, Samsung, Apple, Amazon, Tencent, entre otras, sobre distintos aspectos...
Leer más
-
Estado y política, Impacto ambiental
El gobierno jujeño firmó un convenio para la instalación de una fábrica de celdas para baterías de litio
4 mayo, 2022
La empresa Gotion Inc., de origen chino, llegó a un acuerdo con la provincia que conduce Gerardo Morales para comenzar a producir carbonato de litio. El Gobierno de Jujuy y la compañía Gotion Inc., firmaron un compromiso para la construcción de una fábrica de celdas para baterías de litio, que se instalará en la zona franca de Perico, ciudad ubicada en la parte sur de la provincia. Vale aclarar, que según el informe técnico del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, la celd...
Leer más
-
Economía de datos, Estado y política
La Unión Europea aprobó una nueva Ley de Servicios Digitales
29 abril, 2022
La normativa tiene como objetivos principales fomentar una internet más transparente y brindar diversas herramientas a la población para que hagan frente a los discursos de odio, las campañas de desinformación o la venta de productos falsos. Luego de dos años de intensas negociaciones los diputados de la Unión Europea llegaron a un acuerdo para la aprobación de la Ley de Servicios Digitales . Las nuevas reglas establecidas plantean una serie de ejes vinculados a la elaboración de pro...
Leer más
-
Acceso a la cultura, Derechos, Estado y política
Finalizó la edición 2022 del FLISol, el festival de instalación de software libre
25 abril, 2022
El encuentro más importante de la región se realizó de manera presencial en diferentes ciudades. El FLISol cumplió 18 años y estuvo de festejo ya que después de dos años de pandemia pudo volver a organizarse en escuelas, bibliotecas y ferias. El festival tiene como objetivos principales, por un lado promover el software libre y por otro lado, integrar a las comunidades de software libre de América Latina. En Argentina tuvo sedes en CABA, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Cat...
Leer más
-
Derechos, Estado y política, Información, Libertad de expresión
Brasil rechazó tramitar de urgencia una ley para regular las Fake News
21 abril, 2022
La Cámara de Diputados no logró alcanzar los 257 votos necesarios. De todas formas el proyecto seguirá adelante de acuerdo a los plazos normales de aprobación. El Congreso brasileño rechazó el pedido de urgencia para tratar la propuesta de ley denominada oficialmente Ley Brasileña de Libertad, Responsabilidad y Transparencia en Internet pero conocida públicamente como Proyecto para combatir Fake News, por no llegar a los 257 votos necesarios para su aprobación. El texto original,...
Leer más
-
Estado y política, Impacto ambiental
El Parlamento europeo acordó trabajar en un marco legal para regular a los criptoactivos dentro de la Unión Europea
20 marzo, 2022
El Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del organismo europeo, con 31 votos a favor, 4 en contra y 23 abstenciones, acordó generar un conjunto de reglas que permitan mejorar los procesos de protección al consumidor y la sostenibilidad del ambiente en relación a la actividad de criptoactivos. En el último encuentro celebrado en la ciudad de Bruselas (Bélgica), sede del parlamento europeo, los eurodiputados llegaron a un principio de acuerdo para establecer un marco legal que permi...
Leer más